Muy interesante y muy controvertido el tema de las patentes que hemos descubierto en el tema 4 del curso ABAI-2. Lo que más me ha llamado la atención es el vídeo de la segunda entrada, 'Patentar vida', titulado 'Patenting person parts'. Tal cual se menciona esto muestra el dilema entre el progreso personal o el del conjunto de la sociedad. El tema de patentes, así como el de la investigación en general, tendría que tener como objetivo mejorar una porción de la realidad actual pero no un enriquecimiento personal o una exclusividad de conocimiento, y más cuando las vidas de muchas personas está en juego como es el caso. Investigar también implica poder replicar y seguir avanzando al respecto, viendo posibilidades adicionales a las del investigador inicial para poder incluso llegar más allá y conseguir un beneficio mayor para la sociedad. Es decir, investigar debería ser un proceso cooperativo, al igual que al redactar un 'paper' tenemos un 'peer review' que coopera con el redactor inicial. Y esto hace referencia al 'common heritage' o herencia común que se menciona en el vídeo de la cuarta entrada, 'Sobre la esencia misma de poseer una idea', titulado 'Who owns the moon?', que precisamente pone en relieve la 'estupidez humana' de querer poseer todo o ser los dueños o los primeros en haber pensado o inventado algo, cuando como he comentado antes el destinatario o beneficiario principal de dicha investigación debería ser la población en general. Es un tema que como dice nuestro profesor Joaquín Sevilla abraza lo filosófico, al mostrar un dilema ético que a su vez es la medida del progreso humano.
Tuesday, 18 March 2025
ABAI-2 Tarea 4: Dilema moral sobre las patentes
Subscribe to:
Posts (Atom)